Datos del curso
Fecha inicio 10/03/2025 Hasta 10/06/2025
Fecha inscripción desde 28/02/2025 hasta 10/04/2025
Tipo actividad: Curso
Lugar:
ON LINE
Cláusula relativa sobre cesión de datos
Le informamos que en cumplimiento de la normativa en protección de datos el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Bizkaia (en adelante, COFBi) con CIF Q4866002A y dirección C/Sabino Arana, 20 – 7º – 48013 – Bilbao como responsable del tratamiento recoge y trata sus datos personales con la finalidad de gestionar su inscripción y asistencia de colegiados y no colegiados al evento o actividad formativa y, en su caso, enviarle la documentación relacionada con dicha actividad. La legitimación para tratar esta información es el cumplimiento de nuestras funciones como Colegio Profesional. Los datos personales serán conservados durante los plazos legales aplicables y el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. Estos datos serán cedidos a Administraciones Públicas con competencia en la materia. Asimismo se les informa que sus datos podrán ser compartidos con el organizador o patrocinador, con el cual tenemos articulada la relación contractual, para la gestión de la inscripción y asistencia al evento o actividad formativa y en su caso, el envío de la documentación relacionada con dicha actividad. Podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación de tratamiento y oposición dirigiéndose a dpd@cofbizkaia.net . En todo caso, puede recabar la tutela de las autoridades de protección de datos.
Propósito
Mejorar los conocimientos de los farmacéuticos asistenciales sobre los anticoagulantes orales y adquirir competencias para su implementación en su práctica profesional para contribuir a mejorar los resultados terapéuticos.
Programa
- Mejorar el conocimiento sobre los mecanismos acción de los ACO y los factores que intervienen en los mismos.
- Mejorar los conocimientos sobre las pautas de administración de estos medicamentos.
- Mejorar los conocimientos sobre las reacciones adversas a estos medicamentos y la forma de prevenirlas, detectarlas y abordarlas.
- Mejorar los conocimientos sobre las interacciones con alimentos y medicamentos, sus consecuencias y la forma de prevenirlas, evitarlas o paliarlas.
- Contribuir a que esos conocimientos se apliquen a las dispensaciones de estos medicamentos y a la resolución de las dudas que plantean los pacientes.
- Contribuir a que dichos conocimientos se apliquen para prevenir y detectar Problemas Relacionados con Medicamentos y evitar Resultados Negativos de la Medicación en pacientes reales que reciben atención farmacéutica.
- Mejorar la coordinación de niveles asistenciales concienciando sobre la importancia de la correcta derivación de los pacientes y la importancia del contacto interprofesional cuando este es necesario para resolver una situación clínica o prevenir un resultado negativo de la medicación.
Las personas inscritas accederán desde la plataforma a los contenidos del curso y en la que realizarán también la prueba de evaluación de los conocimientos adquiridos, en la que deben obtener un 80% de respuestas correctas para poder obtener el certificado de haber realizado este curso.
En dicha plataforma accederán también a los casos clínicos que deberán ir resolviendo secuencialmente para acceder a los siguientes casos. Únicamente se otorgará el certificado a quienes hayan resuelto satisfactoriamente todos los casos clínicos planteados.
La plataforma incluye así mismo un chat en el que participan tanto las personas inscritas, como el equipo docente, incluyendo las personas que realizan la tutorización de cada grupo de asistentes al curso. La participación en ese chat es requisito imprescindible para obtener el certificado de haber realizado el curso, ya que en este curso es clave el diálogo y la comunicación con el alumnado para fomentar la discusión y la reflexión.
En dicha plataforma también se dispone de un apartado en el que las personas que realicen el curso deberán subir un caso clínico en el que hayan aplicado a su práctica profesional los conocimientos adquiridos en este curso. Estos casos deberán involucrar a pacientes a quienes hayan atendido en su ámbito asistencial, pero no se facilitarán datos personales para garantizar la protección de los mismos y el derecho a la intimidad de las personas.
La utilización de esta plataforma permite el debate y el trabajo conjunto de los casos para resolver los problemas aplicando la teoría a situaciones reales que se presentan en la farmacia asistencial.
Ponentes
Calendario por grupos
ON LINE
Fecha Inicio |
Fecha Fin |
Sala |
---|---|---|
10/03/2025 |
10/06/2025 |
ON LINE |
Horas: 40
Matrícula
Tarifas
Tipo tarifa |
Precio |
---|---|
Para patronos y colaboradores de la Fundación Pharmaceutical Care y colegiados en el Colegio de Farmacéuticos de Bizkaia (CofBi) |
25€ |
Para resto de personas. |
50€ |
INSTRUCCIONES PARA REALIZAR LA AUTOMATRÍCULA
Recursos materiales
Plataforma de formación on-line de la Fundación Pharmaceutical Care España URL
Incluye material en formato multimedia y formato PDF disponible para su descarga
Preguntas de autoevaluación
Material complementario: páginas web de interés y glosario de términos
Foro de debate, chats y vídeos.
Secretaría técnica para dar soporte a los alumnos y garantizar el correcto funcionamiento de la plataforma
Examen: El número de veces que se puede acceder al examen es 2
Comments are closed.